Hoy en #GlambitionRetro recordamos uno de los diseñadores más vanguardistas del siglo XX: Paco Rabanne.
Francés por adopción y español de corazón, Francisco Rabaneda y Cuervo más conocido como Paco Rabanne estudió arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes en París.
Para el año 1952, Paco ingresó a trabajar en el taller de arquitectura de Auguste Perret, considerado el Padre del Hormigón. Entonces se volvió hábil en el dibujo, el manejo de volúmenes y perspectivas. Por su parte, su madre, costurera en jefe de Balenciaga; le enseñaba como armar una prenda con sólo mirarla. Influenciado por ella, pasó de su profesión a la moda dibujando bocetos.
Donyale Luna posa con un Paco Rabanne para Richard Avedon, 1966
Sólo fue hasta 1966 que presentó su primera colección llamada Twelve Unwearable Dresses in Contemporary Materials, con vestidos adornados de lentejuelas y placas de rhodoid. Fue un manifiesto que captó la atención de expertos, incluso Coco Chanel lo llamó "el trabajador del metal".
Primera colección de Paco Rabanne. Fotografía de Jack Robinson. Abril 1, 1966
Desde entonces, siguió experimentando con diversos materiales y técnicas alternativas a la costura tradicional; además que los vestidos armados con piezas unidas por anillos se convirtieron en su marca registrada.
Mini vestido metálico de Paco Rabanne,1968
Ambos vestidos en la imagen son del reconocido diseñador. Han pasado 50 años y aún son considerados futuristas para nuestro tiempo.
Qué cosas. Cuando decidí comenzar esta sección del blog, expuse que quizás no serían las entradas más leídas pero que era necesario abrir este espacio. Casi un año más tarde y sin tener la constancia que quisiera, Moda en Colombia se lee mucho sin necesidad de darle tanto bombo en redes.
“Black is modest and arrogant at the same time. Black is lazy and easy - but mysterious. But above all black says this: "I don't bother you - don't bother me"”
Yohji Yamamoto
Cierre de Black Collection SS 16 por Isabel Caviedes en el marco de Colombiamoda 2015
Hace una semana en Instagram bajo la etiqueta #EduquemosElOjo, les comentaba un poco acerca de las editoriales de moda intervenidas; y creo que es un tema que merece profundización.
Rita Saunders por Léa Nielsen para Dansk Fall - Winter 15/16
Está clarísimo que la virtud de este blog no es la inmediatez (LOL!).
Luego de una pausa, continúo con Colombiamoda 2015; o diciéndolo de una manera más descriptiva: con las mejores colecciones de los creadores colombianos para primavera-verano 2016. Una de ellas es la de Pepa Pombo.
Es preciso hacer una pausa con Colombiamoda porque siento que esta entrada que tengo pensada desde hace unas semanas no da más espera. Los seguidores de @glambitionblog saben que #JuevesRetro ha sido una de las "secciones" del blog mejor recibidas en esa red social. Esta servidora procura cada jueves compartir una cápsula de interés en la que podamos hacer un viaje en el tiempo para aprender juntos de esta pasión, la moda. En dichas cápsulas destaco algún diseñador, fotógrafo, artista o ícono que haya hecho un aporte valioso y que su estética siga siendo referencia para creaciones en la actualidad.
Llevo varios meses haciéndolo y creo que ha sido del gusto de mis seguidores, pero me siento inconforme que con el pasar de las semanas; los posts quedan en el mar de imágenes de Instagram y son difíciles de releer o de ser descubiertos por nuevos lectores. Por ello he decidido que esta sección debe hacer un salto del social media a la web. Aclaro que la sección ahora renombrada #GlambitionRetro NO abandonará en definitiva sus timelines, ni más faltaba; pero ahora también estará disponible en el blog.
No siendo más, ¡comencemos con el primer #GlambitionRetro en la web!
Cierre de la Pasarela Alcaldía de Medellín por Andrés Pajón - Colombiamoda 2015. Fotógrafo: Andrés Zapata.
A un año del elogiado desfile en la Pasarela Non Stop, Andrés Pajón es respaldado por el programa Épica -que busca el desarrollo de negocios del sistema moda en Medellín-; y en esta oportunidad fue el encargado de dar vida a uno de los espacios más tradicionales en el marco de Colombiamoda: la Pasarela Alcaldía de Medellín.
Ayer leí un comentario en una popular red social, en el que alguien decía -palabras más, palabras menos- que por qué tanta intensidad con Colombiamoda. Lo que más me sorprendió es que es alguien que trabaja en moda...
¿Quejarnos de que la más importante feria de moda a nivel nacional haga eco en muchos medios y blogs? ¡Por favor!
El resto del año las revistas, portales web y blogs de moda colombianos se nutren de pasarelas internacionales. Hacemos análisis de colecciones, exponemos las tendencias, se hace alarde del talento extranjero, ¿Y no podemos aguantarnos un sólo mes destacando la creatividad e industria nacional? ¡A mí me parece que es un deber!
Ese comentario fue como gasolina para mí, y por eso The Glambition seguirá haciendo parte del 'spam de Colombiamoda'. Estoy convencida que compartir percepciones acerca de las colecciones presentadas, es aportar un granito de arena al crecimiento de la industria nacional. Cada revista, portal y blog tiene sus propios lectores. Al difundir juntos esta información, abarcamos más gente y Colombiamoda como feria cobra relevancia en el inmenso océano de internet; y hasta cabe la posibilidad de atraer nuevos visitantes para versiones futuras. Más sensatez por favor.
A continuación una de las mejores colecciones presentadas en el marco de la feria, Latina Estéreo de Jorge Duque Vélez.
Continúo con el primer segmento de Non Stop en Colombiamoda. Luego de compartirles la colección de Andrea Landa, paso a la propuesta de la diseñadora barranquillera Daniella Batlle.
Por segundo año consecutivo, Inexmoda presenta la pasarela Non Stop en el marco de Colombiamoda; enfocada a destacar nuevos talentos del diseño colombiano. Moda a la Colombiana® es el concepto principal de este escenario que consta de tres desfiles seguidos en una hora.
Para el primer segmento de Non Stop 2015 correspondiente al día 1 de la feria de moda más importante del país, se contó con los diseños de Andrea Landa, Daniela Battle y Natalia Londoño. Tenía pensado hacer un resumen de las 3 colecciones para incluirlas en un sólo post, pero al detallar las propuestas he entendido que sería una injusticia y por ello las compartiré por separado. Lo que hay es talento para todos los gustos señores.
¡En Colombiamoda 2015 las nuevas ideas se ejecutan!
Con ese lema lleno de seguridad, comenzó la vigésima sexta versión de La Semana de la Moda de Colombia®; y fue la reconocida diseñadora salvadoreña Francesca Miranda quien tuvo a cargo la Pasarela Inaugural con su colección AluSInante.
Después de un semestre sin actualizar esta sección del blog, revive de las cenizas y bien recargada. El sector moda sigue creciendo en Colombia, al igual que sus precios; además se aproxima a paso vertiginoso la temporada de ferias de moda de nuestro país.
Hoy es 20 de Julio, la fecha en que los colombianos conmemoramos la Independencia de nuestro país. Exactamente son 205 años de la emancipación de Colombia del Imperio Español. Aunque a esta nación problemas no le han faltado, y ha atravesado por décadas un conflicto interno que se ha traducido en dolor para miles de familias; también es verdad que Colombia está llena de gente pujante que lucha día a día por hacer crecer este país y mostrar lo mejor de él.
A través de los años, Arkitect ha podido entrar en el corazón -y el armario- de las colombianas. Con propuesta de moda que se adecúa a las necesidades de la mujer latina y costos asequibles, Arkitect se ha convertido en una de las marcas blancas emblemáticas en lo referente a vestuario del Grupo Éxito.
Del maravilloso trabajo de la diseñadora pastusa Adriana Santacruz ya he hablado en este blog, y seguiré hablando.
Lily Donaldson por Tom Craig para Porter #8 Summer 2015
Hay una prenda que sin lugar a dudas es el símbolo de LOS 70, y esos son los pantalones bota ancha.
Si hay una fibra que todos hemos vestido alguna vez, es el algodón.
El algodón es una planta herbácea que crece en climas tropicales-subtropicales, y de su fruto se extrae la fibra que ha jugado un papel importante la industria de la moda.
El origen del algodón como textil se remonta a los años 1300 A.C. en la India, y fue sólo después de 1000 años que hizo su ingreso a Roma y Grecia. Durante siglos el algodón sólo fue usado en ciertas prendas como camisillas, cuellos, puños, pañuelos y enaguas; y no en vestidos completos.
Amo que sucedan estas cosas. Amo cuando moda y arte se entrelazan para dar vida a ideas que van más allá de lo comercial, proyectos palpables de lo bello, lo estético. Pero hay algo que me emociona aún más, que sean mostrados al público, sobre todo si regularmente no está interesado en moda.
The Cult of Beauty: Saoirse Ronan por Steven Meisel para Vogue US Diciembre 2011
Les cuento que estoy muy emocionada. Estoy planeando grandes cosas para mi primogénito... ¡por supuesto es éste blog! (LOL). El paso más reciente ha sido crear una cuenta en Twitter especialmente para actualizarlos de las últimas noticias del sector moda, las mejores portadas, campañas, colaboraciones, colecciones... y los últimos posts en esta página. ¡En @glambitionblog sólo se hablará de MODA! Si les gusta estar al tanto de todo lo que pasa en esta maravillosa industria, son bienvenidos.
Por otro lado, últimamente hay algo que me atrae más que los mismos diseños de la casa Chanel, y son sus desfiles y campañas publicitarias. En esta oportunidad, han lanzado la campaña para la fragancia Chance Eau Vive, ¡y es adorable!
No, este post no es la precuela de la famosa serie de documentales de NatGeo. Este post en un ligero viaje a una de las décadas más influyentes de la historia. Los setentas han sido descritos como un punto de giro en la historia mundial. La crisis del petróleo, el fin de la Guerra de Vietnam, la segunda ola del feminismo y el apogeo de la Revolución Verde; son hechos que marcaron a la humanidad para siempre.
Tipografía de Harper's Bazaar. Fotografía por Dima Hohlov para IO Donna Abril 2015.
La casa francesa Nina Ricci se caracteriza por plasmar en sus diseños un estilo refinado y ultrafemenino. Clásico, romántico, glamuroso, son adjetivos con los que a través de los años se ha definido el estilo de la maison; que además de destacarse en la industria de la moda, ha sabido abrirse espacio en el universo de los perfumes.
Fue en 1941 que la casa Nina Ricci abrió su perfumería y en 1946 que lanzó su primer perfume. Desde ese entonces, se han posicionado con múltiples fragancias icónicas. En la actualidad, la casa francesa no baja la guardia y presenta su última creación: L’EXTASE.
Bajo el lema “Libera tus fantasías” y con la imagen de la top model y actriz francesa Laetitia Casta, la marca lanza L’EXTASE como una fragancia que libera los más profundos deseos de una mujer.
L’EXTASE es un viaje íntimo. Miradas sutiles, cuerpos tensos y el contacto piel a piel se plasman en un aroma sensual. L'EXTASE es un Eau de Parfum de pudor incandescente, auténtica firma de erotismo. Un concierto floral "Presque Rose" compuesto por un ramillete de pétalos blancos, salpicado de rosas naturales y pimienta rosa, como una caricia satinada. Esta estela almizclada embriaga con sus notas de benjuí de Siam y de cedro de Virginia suspendidas en el aroma del almizcle.
El frasco de L'EXTASE se inspira en un clutch minaudière. La botella de vidrio color malva y los detalles dorados inspirados en la alta costura sin duda convertirán a L'EXTASE en una fragancia icónica de la maison Nina Ricci.
¿Alguna vez te has preguntado quién hizo tu ropa?
¿Sabes bajo qué condiciones sociales, laborales y ambientales se fabrica tu ropa?
¿Tienes en cuenta estos aspectos al adquirir una prenda?
Llevo semanas entre el trabajo y los estudios y es por eso que por este blog durante dos meses sólo pasaban plantas rodadoras (LOL!); pero sé que ustedes entienden: prioridades son prioridades. Afortunadamente, este fin de semana tuve un break luego de un 'correquetecoge' de la entrega de un trabajo final, y pensé: ¡wow! Un tiempito para navegar entre mi amada fotografía de moda (plan común de mis domingos).
Parodia de lo que podría ser una campaña de Dior - Fantasy Campaigns, CR Fashion Book
La noticia del día es la campaña #ImNoAngel que ha lanzado la marca de lencería especializada en tallas grandes Lane Bryant. En ella aparecen seis chicas haciendo alarde de sus cuerpos, coquetean a la cámara orgullosas de sus curvas. Mujeres blancas, trigueñas y morenas son las protagonistas de una iniciativa en la que la marca redefine la noción tradicional de ser sexy, argumentando que todas somos sexis.
Al parecer esa portada es sólo el comienzo. Los grandes medios comienzan a reconocer la creciente influencia de los que hasta hace algunos años sólo llamarían "aficionados por la moda".
Y oficialmente arranco con mis post especiales del sistema moda colombiano en este 2015 ¡que comienza con buena perspectiva! Finalizó el primer mes del año y finalizó también Colombiatex de las Américas; la feria textil, de insumos, maquinaria y químicos para la confección líder en América Latina.
Esta es la segunda oportunidad en la que el diseñador paisa Camilo Álvarez se alía con la textilera Fabricato. El objetivo es la nueva colección cápsula que han presentado en el marco de Colombiatex de las Américas 2015.
"Florals? For spring? Groundbreaking" es la frase más recordada de Miranda Priestly en El diablo viste a la moda. Y sí, flores para primavera; al menos esa es la propuesta de la última colección de alta costura de la casa Chanel.
6 meses se tomó la casa en elaborar las flores que llenaron de vida a algunos de los atuendos de la colección Haute Couture SS15 de Chanel
No les voy a mentir, llevo 3 semanas "en el son" de publicar este post; y lo hago hasta ahora porque las primeras campañas que salieron al público no lograron emocionarme lo suficiente. Al parecer a las mejores les gusta el suspenso... ¡pero ya hay muy buen material para comentar!
Aclaro antes que nada, que acá no se destacan campañas sosas con celebridades que poco transmiten moda. En The Glambition no hay espacio para KimK y su marido, Nicki Minaj y sus forzadas poses en Cavalli y menos para la 'hiperphotoshopeada' que le hicieron a Justin en CK. Sus imágenes se traducen en muchas ventas para las marcas que representan, claro... pero en este blog se le hace homenaje a las buenas imágenes. ¡¡¡Comencemos con el top!!!
LA ÑAPA: Natasha Poly por Inez van Lamsweerde & Vinoodh Matadin para Emilio Pucci SS 2015
Personalmente tengo una afición por los efectos caleidoscópicos, y el dúo Inez & Vinoodh usó ese recurso para concretar unas imágenes que nos logran transportar a los psicodélicos años 70. Las poses de la top Natasha Poly transmiten movimiento y ella logra mimetizarse entre los coloridos estampados de la colección de Pucci. Es oficial: ¡LOS 70s ESTÁN DE VUELTA!
¿Es idea mía o este 2015 va rápido? Parpadeé y ya es 12 de Enero. Los que andaban de vacaciones regresan a sus ciudades y todo regresa a la normalidad. The Glambition también.
Tras un mes de ausencia, vuelven los looks destacables del mes. Las editoriales de diciembre no fueron mis favoritas, pero Enero si llega recargado con nuevas ideas para adoptar a nuestros armarios. ¿Comenzamos?
Brighter Days: Melissa Tammerijn por Sophy Holland para Elle Singapur 2015
Este espacio fue creado en el pasado Septiembre con mis inmensas ganas de aportar mi granito de arena a la concepción de la moda colombiana, como una industria que puede dinamizar aún más la economía del país. Para mi sorpresa, en las 3 versiones publicadas; no han faltado los buenos comentarios a través de las redes sociales del blog y la aceptación ha sido mayor a la esperada.
Chiara Ferragni, Nicole Warne y Zanita Whittington
Quién lo diría, comenzaron como chicas anónimas que encontraron en compartir sus visiones de moda, su hobby favorito. Para toda bloguera novata, compartir posts se limita a un pasatiempo; pero la industria de la moda ha evolucionado, y lo ha transformado en una carrera exitosa para unas cuantas privilegiadas.
Chiara, Zanita y Nicole en la portada de febrero de Lucky Magazine
Éste es el caso de Chiara Ferragni, Zanita Whittington y Nicole Warne, cuyos blogs 'The Blonde Salad', 'Zanita' y 'Gary Pepper' respectivamente; han llegado ha rendir frutos más allá de las páginas vistas, buenos rankings en Alexa y comentarios en cada post. Ahora colaboran para marcas, se sientan en primera fila en los desfiles de las grandes semanas de la moda, han sido convertidas por la prensa en it girls y también protagonizan portada; algo impensable años atrás.
Nicole Warne, Chiara Ferragni y Zanita Whittington
Mencionado lo anterior, no creo que elfashion bloggingdesaparezca y menos ahora que se ha convertido en un eslabón importante en la industria de la moda. Elfashion blogging seguirá vigente y no por los juicios poco sensatos que podamos tener acerca de las colecciones y las tendencias, porque es verdad que sólo somos aficionadas; sino porque hacemos accesible la información que hasta hace algunos años era limitada a quienes tenía la capacidad de adquirir medios especializados en moda mes tras mes.
Nicole Warne, Chiara Ferragni y Zanita Whittington
El fashion blogging seguirá vigente porque una joven adolescente ve más cercana la opinión de chicas comunes y corrientes (o que antes lo fueron), que la de una actriz o cantante. Seguirá vigente porque ahora que ha llegado a su clímax, comenzarán a destacarse quienes tengan una voz y perspectiva diferente y audaz en moda. El fashion blogging está en un punto de inflexión, sólo para evolucionar.
Zanita Whittington, Chiara Ferragni y Nicole Warne
Siempre con un ojo en el pasado y otro en el futuro. Una fan de las publicaciones de moda desde niña, herencia de mi abuela y madre. Asidua observadora. Espía de tendencias. Desde 2011 convertí este espacio en un punto de encuentro para el aprendizaje mutuo de moda: yo junto a mis lectores. Aquí somos autodidactas y apasionados por entender la relación entre moda, fotografía y cultura popular.