La última vez que vi tantos maniquíes vestidos con prendas plisadas fue en 2012. Ese año fue una locura porque fue una tendencia que al menos en el estilo de calle común y corriente, estuvo presente por año y medio.
 |
La imagen original es de Caleb & Gladys para Vogue Taiwan, Abril 2019 |
Los plisados tienen algo especial y es que atrapan tanto a las mujeres jóvenes como a las maduras. El plisado es una técnica tan antigua como la misma moda, y quizás por eso logra tantas adeptas.
Pero, ¿cómo se realiza el plisado?
La visión de belleza en 1987: mujer joven, blanca y estilizada VS. ¿Qué es belleza en 2019?
 |
Vogue USA octubre 1987 vs. Vogue París abril 2019 |
El día de ayer les compartí esta comparativa en Instagram en #EduquemosElOjo, y en el caption del post les comentaba brevemente del impacto del fallecido maquillador Kevyn Aucoin en la industria de la moda. Sin embargo aquí en el blog quiero usar esta comparación para otro tema.
Han pasado 32 años entre la primera y la segunda imagen y aunque en términos generales son muy parecidas -y estoy segura fue el objetivo-, sus diferencias nos brindan un mensaje.
Podría asegurar que solo en los últimos cinco años se ha ido desvaneciendo realmente la exclusividad del canon de belleza de la primera imagen. Mujer joven, blanca, delgada, con un cuello envidiable de maniquí, pelo liso por supuesto; y graciosa a la vista del espectador sin siquiera ver sus ojos. Ella -y sus semejantes- personificaron por décadas los atributos exigidos para aparecer en una portada de una revista o en una valla publicitaria de moda internacional. Porque el objetivo era mostrar caucásicas de alto perfil para venderle a las mismas. Y un poco más al Sur de los continentes, era venderle a quienes querían parecerlo.
 |
Fotografía del gran Irving Penn para Vogue USA, octubre 1987. Look por MUA Kevyn Aucoin.
|
Las portadas e historias de moda internacionales con modelos
plus size ya son comunes mes a mes, y para publicaciones como DAZED ya no es suficiente compartirnos lo más extraño de la moda porque con
Dazed Beauty han ido más lejos. Ancianos,
drags, albinos, andróginos, no-binarios, obesos y famélicos, blancos, negros, asiáticos y latinos por igual aparecen en sus proyectos.
 |
¿Quién es ella/él? En los créditos sabemos que es la hermosa modelo Birgit Kos pero sin esa referencia no tendríamos idea alguna. Su expresión a diferencia de la modelo del retrato de Irving Penn, ya no es sonriente. ¿Hay razones para sonreír? |
Con su rostro cubierto de escarcha dorada, cuello pintado de blanco y pelo azul ya no vemos una mujer caucásica. David Sims captura con su lente un busto contemporáneo, una obra de arte. El trabajo artístico de la MUA Lucia Pieroni (mano derecha de Sims en sus proyectos) y el peinado por el estilista Duffy, nos permiten imaginar que cualquiera esconde sus ojos tras el flequillo azul.
En este primer plano no logramos adivinar el color original de la piel, ni del cabello. Incluso es difícil calcular la edad porque la pintura ha podido borrar marcas. Apenas si el flequillo nos permite ver las orejas. Solo sabemos que es un humano digno de ser contemplado.
¿Qué mensaje hay detrás de esta referencia a Irving Penn? No lo sabremos, quizás solo admiración. Lo que sí sé es que el nombre de la editorial Á fleur de peau no nos dice mucho, pero una imagen vale más que mil palabras.
Estamos terminando una década y el panorama mundial no puede ser más desolador.
Mientras las generaciones más jovenes alzan la voz por un mundo mas igualitario, son activistas de tiempo completo y toman el liderazgo en movimientos feministas, LGBTI y ecologistas; el llamado "capitalismo tardío" nos arrastra a una era donde se siente la incertidumbre del impacto global de la polarización política.
 |
Collage a partir de una fotografía original de Massimo Giorgetti. Lexi Boling viste MSGM y posa para Self Service Magazine Spring 2019 |
Hola chicos. Terminé de revisar todas las portadas de moda del mes de abril y a continuación les comparto mi #TOP10FashionCovers.
Entre las concusiones que tengo de este mes, la primera es que las llamadas segundas portadas (las internas en la revista) o las tapas de las versiones digitales se están destacando por su creatividad. Puede ser que al no existir la presión comercial, el equipo creativo does it better!
¿Comenzamos el conteo regresivo?
10. Bella Hadid en la portada digital de Vogue Magazine. Siento que Vogue impresa es taaaan Vanity Fair y deja lo mejor para su versión online. Esta toma del gran Gordon von Steiner (@gvsgvs en Instagram) se lleva todos los aplausos y la dejo en el puesto 10 porque hubiera sido fascinante poder conservarla impresa, lo merece.
Hoy en un nuevo capítulo de #EduquemosElOjo: PICASSO.
 |
Jacqueline con flores / Jacqueline with flowers (1954) |
Un 8 de abril de 1973 murió el pintor y escultor español Pablo Picasso. Como padre del Cubismo (junto a Georges Braque) y gran exponente del Surrealismo, la influencia de la obra de Picasso en el arte moderno y contemporáneo es una certeza. En 75 años de vida artística, Picasso realizó alrededor de 3500 pinturas, 34000 ilustraciones y 3000 esculturas. Su vida puede contarse a través de las etapas de su obra: Período Azul, Período Rosa, Cubismo y Surrealismo.